Contar con una tarjeta de transporte público para mayores de 65 años en Madrid supone una gran ventaja, ya que permite acceder a toda la red de transporte de forma gratuita o a precios muy reducidos. Esta ayuda, destinada a los ciudadanos de mayor edad, busca fomentar su movilidad, mejorar su calidad de vida y facilitar su acceso a los servicios básicos.
Te explicamos qué requisitos son necesarios, cómo solicitar la tarjeta y dónde gestionarla de manera fácil y rápida.
¿Qué es la tarjeta transporte para mayores de 65 años en Madrid?
La Tarjeta de Transporte Público es un documento personal e intransferible que da acceso a toda la red de transporte público de la Comunidad de Madrid. Para las personas mayores de 65 años, esta tarjeta permite viajar de manera gratuita en metro, autobuses interurbanos, autobuses urbanos de la EMT y cercanías Renfe en la región.
Este beneficio se enmarca dentro del programa de apoyo a la movilidad de los mayores y responde a la necesidad de ofrecer servicios accesibles y de calidad para este colectivo.
Más información oficial en el portal del CRTM
¿Quién puede solicitar la tarjeta de transporte para mayores?
Para poder solicitar esta tarjeta es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más en el momento de la solicitud.
- Residir en la Comunidad de Madrid de manera habitual.
- Disponer de un documento de identidad válido: DNI o NIE en vigor.
Es importante destacar que aunque se tenga la edad requerida, es necesario realizar la solicitud formal y completar todo el procedimiento para empezar a disfrutar de las ventajas del Abono Transporte +65.

Documentación necesaria para tramitar la tarjeta
Antes de iniciar el proceso de solicitud, se debe contar con la documentación necesaria:
- Documento de identidad (DNI/NIE) actualizado.
- Fotografía en color tipo carnet (en algunas oficinas la toman en el momento).
- Formulario de solicitud que se puede obtener en línea o en las oficinas de gestión.
Toda esta documentación es fundamental para completar el trámite y obtener la tarjeta sin retrasos.
¿Cómo solicitar la tarjeta de transporte para mayores en Madrid?
Existen dos vías principales para solicitar la Tarjeta de Transporte Público para mayores de 65 años: de forma online o presencialmente.
Solicitud online
Realizar el trámite a través de internet es una de las opciones más cómodas. Para hacerlo:
- Acceder a la página oficial del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
- Rellenar el formulario de solicitud con los datos personales.
- Subir una fotografía reciente en formato digital.
- Pagar la tasa correspondiente, que actualmente es de 4 euros.
Una vez completado el proceso, la tarjeta se enviará al domicilio indicado en un plazo aproximado de 7 a 15 días.
Solicitud presencial
Otra opción es acudir directamente a una oficina de gestión. El procedimiento es el siguiente:
- Solicitar cita previa a través del portal oficial o llamando al 012.
- Presentarse el día de la cita con la documentación requerida.
- Abonar los 4 euros de tasa en la oficina.
- Recoger la tarjeta en el momento, ya que en la mayoría de oficinas se entrega el mismo día.
Ambas vías son válidas y ofrecen un proceso rápido y sencillo para todos los solicitantes.
Activación del abono +65 en la tarjeta
Una vez recibida la tarjeta, es necesario activar el Abono Transporte +65. Para ello, se puede acudir a:
- Máquinas expendedoras de Metro de Madrid.
- Máquinas de Cercanías Renfe.
- Estancos o puntos de recarga autorizados.
La activación permite utilizar de inmediato toda la red de transporte público de la Comunidad de Madrid sin coste alguno durante un año.
¿Qué hacer en caso de pérdida o robo de la tarjeta?
En caso de pérdida, robo o deterioro de la tarjeta, se debe solicitar un duplicado. Este trámite también puede realizarse de forma online o presencialmente, y conlleva el pago de una tasa de reposición de 4 euros.
Es importante recordar que la tarjeta es personal e intransferible, por lo que en caso de uso fraudulento por terceros, pueden aplicarse sanciones.
Ventajas de la tarjeta de transporte para mayores
Optar por la tarjeta de transporte público para mayores ofrece múltiples beneficios:
- Acceso gratuito a metro, autobuses urbanos e interurbanos y trenes de cercanías en toda la Comunidad de Madrid.
- Facilidad y rapidez en los desplazamientos diarios.
- Ahorro económico importante frente al coste del transporte regular.
- Fomento de la movilidad y el envejecimiento activo, al facilitar el acceso a servicios y actividades.

Además, con esta medida se pretende contribuir a una mayor inclusión social y a la reducción del aislamiento de las personas mayores.
Consejos prácticos para el uso de la tarjeta
- Revisar la fecha de caducidad y recargarla cada año para mantener los beneficios.
- Proteger la tarjeta de daños físicos para evitar su deterioro.
- Consultar las condiciones de uso en el portal oficial para estar informado de posibles actualizaciones o cambios.
Usar correctamente la tarjeta garantiza que los mayores disfruten de todos sus derechos de movilidad con total seguridad y comodidad.
Un paso hacia una movilidad más inclusiva
La tarjeta de transporte para mayores de 65 años en Madrid es mucho más que un simple documento: representa una oportunidad para que las personas mayores mantengan su independencia, sigan participando activamente en la vida social y disfruten de todo lo que la ciudad ofrece.
Solicitarla es un proceso sencillo que abre la puerta a un transporte más justo, accesible y universal. Así, Madrid apuesta firmemente por la movilidad inclusiva, reconociendo el valor y las necesidades de sus ciudadanos de más edad.
Te invitamos a que visites nuestro post: «Requisitos imprescindibles para solicitar la pensión de viudedad en España».